Hola esta semana quiero hablarles del CENAREC, ya que es una institución de suma importancia de la que debemos conocer.

El Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva (CENAREC) lo que pretende o su objetivo es la construcción de una sociedad más equitativa para todas y todos, desde un abordaje inclusivo de la atención educativa de las y los estudiantes en condición de discapacidad. El cenarec cuenta con los servicios de: investigación, capacitación, ayudas técnicas y administrativo. Pero les voy a contar un poco sobre el servicio de ayudas técnicas: Primero y lo más importante es que las ayudas técnicas promueven la independencia de las personas en todos los aspectos de la vida diaria y procuran equiparar oportunidades. Estas deben considerar las necesidades particulares y características de cada individuo, además se debe tomar en cuenta el entorno para facilitar su utilización, así como el interés de la persona que las va a emplear y contar con el respaldo de la o el profesional pertinente.

Las y los beneficiarios de los servicios que brinda el cenarec son: estudiantes con necesidades educativas asociadas a discapacidad, docentes, familiares y profesionales involucradas o involucrados. Las ayudas técnicas según su nivel tecnológico se clasifican en: No tecnología: son las que incorporan usos especiales a objetos de uso común, por ejemplo: engrosar un cepillo de dientes, comunicarse señalando sobre un conjunto de objetos reales. De baja tecnología: utilizan adaptaciones de herramientas simples ya existentes, por ejemplo: un carro de juguete adaptarle un dispositivo que favorezca la manipulación o activación del mismo. De mediana tecnología: se incluyen productos de cierta complejidad tecnológica, por ejemplo: sillas de ruedas, mobiliario ergonómico. De alta tecnología: se hace referencia a equipos y productos de gran complejidad tecnológica, basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como por ejemplo: software, acceso a las computadoras.

Y puedes encontrarlas en el cenarec. Para más información puede visitar su página www.cenarec.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario